Nuestro equipo

María Lourdes Malagón León

Directora y profesora.

Formación: Filología Hispánica (ciclo de 5 años) en la Universidad de Sevilla y Trinity College de Dublín. Máster en pedagogía por la Universidad de Valencia. Máster y estudios de experto en lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera por el Instituto Cervantes de Madrid y la Universidad Internacional de Menéndez Pelayo, Madrid, España. Examinadora oficial del D.E.L.E.

Experiencia laboral: Profesora de español como lengua extranjera en Irlanda, Italia, Perú y España. Docente de español como lengua extranjera en Lectora en Modern Languages Society de Trinity College en Dublín y la Universidad de Garcilaso de la Vega (Tarapoto, Perú). Lectora en la Universidad de Zagreb (2007, 2010). Participante en encuentros de formación de profesores ELE en la Universidad de Zadar; Aula Cervantes de Ljubljana; Universidad de Dubrovnik; Aula Cervantes de Zagreb. Centro Nacional de Evaluación Externa de la Educación.Colaboración en el proyecto: “Determinación de umbrales (nota de corte) en los componentes básicos de los exámenes estatales de idiomas extranjeros.”
Directora y profesora en el Instituto de Español desde el 2012.



Darija Perković, Zagreb.

Directora Adjunta

Formación: Facultad de Derecho de Zagreb.

Experiencia laboral: Desde el 2012 trabaja en el Instituto de Español como subdirectora, se encarga de la comunicación con los estudiantes, la coordinación de los horarios y la promoción del centro.



Sergio Ramírez Morales, de España.

Profesor de ELE.

Formación: Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Bellaterra. Máster oficial en Lengua Española, Literatura Hispánica y Español como Lengua Extranjera en UAB, Bellaterra. Prácticas como profesor ELE en el Instituto de Español. Examinador oficial del D.E.L.E.

Experiencia profesional: Prácticas como asistente docente en la Facultad de Folosofía Zagreb. Profesor en el Instituto de Español para grupos de adultos desde el 2014.



Karent Yulissa Márquez Lara, de Perú.
Profesora
Formación: Mtra. en Educación Infantil por la Universidad de San Marcos, Perú. Diferentes cursos de pedagogía infantil orientados a la enseñanza de segundas lenguas. Examinadora oficial del D.E.L.E.

Experiencia laboral: Profesora de inglés y español en escuelas infantiles, Institutos y escuelas de idiomas. Talleres culturales a niños y adultos. Profesora y colaboradora del Instituto de Español desde el año 2016.



Ana Gabriela Sandoval Ferrea de México

Profesora

Formación: Licenciada en Arte en la ‘Universidad del Claustro de Sor Juana’ en la Ciudad de México. Estudios de maestría en “Filosofía e Historia de las Ideas” en la ‘Universidad Autónoma de Zacatecas’, México. Investigación en literatura en la Facultad de Filosofía de Charles University en Praga.

Experiencia laboral: Profesora en varias escuelas de México de prescolar, primaria y secundaria (clases de idiomas, historia, literatura y escritura creativa). Profesora de “Arte Latinoamericano” en la Universidad Autónoma de Durango, México. Profesora de ELE (Español como Lengua Extranjera) para niños, adolescentes y adultos. Talleres culturales a niños y adultos. Otras actividades relacionadas con la expresión oral y escrita en español: escritora freelancer y traducción al español. Profesora y colaboradora del Instituto de Español desde el año 2014.



María Luz Acedo, de Argentina.
Profesora.

Formación: Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Santa Fe, Argentina. Tramo pedagógico para nivel secundario en el Instituto Nacional de Formación Docente (ISFD) de Pehuajó, Buenos Aires. Formación como profesor ELE en el Instituto de Español.

Experiencia laboral: Diez años de experiencia como profesora de Comunicación en diversos Institutos de Secundaria de Trenque Lauquen, Buenos Aires. Organizadora de talleres culturales y de radio. Redactora de contenidos en línea. Profesora en el Instituto de Español desde 2021.



Alejandro Espitia Mancera de Colombia

Profesor

Formación: Universidad Cooperativa de Colombia.

Experiencia Laboral: Docente de Inglés y Español como lengua extranjera TEFL por más de 12 años, con experiencia en programas de niños , adolescentes y adultos.

Coordinador académico del Instituto Canadiense Native Tongue en Ibagué, Colombia.

Profesor de Español como lengua extranjera en clases personalizadas y particulares.

Profesor en el Instituto de Español desde 2021.



Juan Cruz Dall’Asta de Argentina

Profesor

Formación: Licenciado en Ciencia de la Educación por la Universidad del Salvador, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Becario del programa ISEP para participar de un intercambio académico en la Universidad de Jyväskylä, Finlandia.

Experiencia laboralDocente y preceptor de escuela secundaria por diez años en Martínez, Buenos Aires. Consultor pedagógico de una escuela en formación en Tafí del Valle, Tucumán. Consultor educativo en la Fundación Padres, Argentina. Profesor del Instituto de Español desde 2022.